Rolankay en MXM Galería: lo ominoso como lenguaje pictórico

El artista chileno Rolankay presenta en Madrid la exposición Ominoso, una muestra que dialoga con la noción freudiana de lo inquietante.

Sus pinturas exploran la extrañeza de lo familiar a través de atmósferas psicológicas que desestabilizan al espectador.

Freud, lo siniestro y el arte contemporáneo

La propuesta de Rolankay se inspira en Das Unheimliche, texto fundamental de Sigmund Freud que describe esa sensación de lo conocido vuelto extraño.

En la exposición, la tensión se construye no desde un tema explícito, sino desde la ejecución pictórica: composiciones fragmentadas, ausencia de jerarquías entre figura y fondo, y una luz que, desligada de la realidad, genera un dramatismo cercano al cine.

Estética de lo fantástico y figuras femeninas

La muestra también retoma tradiciones ligadas a lo fantástico. Las figuras femeninas evocan el concepto lacaniano de mujeres fantasmagóricas, concebidas como pantallas de deseo y ausencia. Este recurso otorga a las escenas una carga simbólica que no remite tanto a la representación de un sujeto real, sino a aquello que se oculta en el inconsciente colectivo.

El poder de la materia pictórica

Rolankay apuesta por un lenguaje pictórico donde la materia cobra protagonismo. Capas de óleo sobre lienzo, pinceladas que alternan entre lo fluido y lo denso, y una gama cromática que privilegia los tonos apagados con irrupciones de color intenso. La superficie sin imprimación actúa como fuente de luz, reforzando la vitalidad de unas obras que oscilan entre lo onírico y lo ominoso.

La exhibición en Madrid

La exposición Ominoso puede visitarse en MXM Galería (Calle San Pedro 6, Madrid) del 11 de septiembre al 17 de octubre de 2025. Más información en la web oficial de la galería.

Descubre más convocatorias y exposiciones en nuestro mapa de convocatorias.

Más que mola:

Agenda Cultural